La partida, en general, estuvo realmente muy bien. Las tramas fueron buenas y elaboradas, el reglamento de juego me pareció completo y jugable y en general, los organizadores estuvieron completamente disponibles para todo lo necesario. Me gustó mucho, en primer lugar, recibir la ficha de personaje el jueves por la noche. A fin de cuentas, en la mayoría de los vivos la recibimos ya en el lugar de la partida y, aparte de que no hay manera de encontrar un hueco donde leer tranquilamente la ficha, muchas veces al leerla se descubre que habría sido mejor llevar tal o cual cosa como atrezzo para el personaje que se tiene que ahora ya es imposible de solucionar. Diré además, en mi contra, que aunque llevo meses pensando que tengo que escribir a Aran (que era mi máster) para decirle que apañara que a mi personaje no le hiciera ilusión alguna ganar en el Torneo (puesto que yo no tenía mucha gana de participar), no llegué a hacerlo en ningún momento y, justo castigo a mi pereza, resultó ser todo lo contrario. La pobre mujer estaba bastante más que empeñada en ganar.
Del Torneo se ha hablado mucho y largamente. Primero de malas formas y después con reflexión posterior. A mí, personalmente, me molestó tener que estar tanto rato dentro de las pruebas. Algunas me gustaron más, otras menos, pero lo que más me fastidió es haber invertido en ellas buena parte de la tarde del sábado. La que mejor preparé fue la primera de la tarde, la del camino del Shintao. En cualquier caso, la preparé yendo y viniendo de la biblioteca, marujeando y, cuando vi el percal, plácidamente aposentada en la casa del té, aprendiéndome los kanjis (pensando que podría tocarme dibujarlos, en lugar de pisarlos) mientras espiaba dos conversaciones simultáneas, así que bien. El único problema fue tener que estar pendiente de cuándo me tocaba y que después vinieron las pruebas de Heráldica y Ceremonia del Té que nos tuvieron buena parte del tiempo enmarronadas.
Se ha hablado de si estuvimos demasiado tiempo en la biblioteca preparándolas, pero no sé hasta qué punto fue así... tengo entendido que sólamente una persona hizo bien la prueba de la Ceremonia, por lo que cabe suponer que el resto no pusimos demasiado empeño en prepararla (aunque la mayoría sí habían hecho apuntes, yo ni siquiera eso... hice mis apuntes para la Heráldica, para la Ceremonia del Té ni eso, lo justo le pedí a Rhiwen que me enseñara la que le estaba enseñando a Raisah, mientras nos echamos las tres unas risas). En cualquier caso, si hubiera pensado que lo de las pruebas terminaba ahí, me habría parecido mejor o peor, pero no me lo habría tomado mal. Lo malo fue cuando se empezó a hablar de que si había dos pruebas después de cenar en lugar de una, como pensábamos varias y de si el domingo habría que empezar a competir otra vez...
No sé si los másters replantearon la agenda por el mosqueo de las participantes o por comodidad para ellos, pero agradecí muchísimo que tuvieran esa flexibilidad porque el cambio fue muy acertado. La noche del sábado me lo pasé genial. La prueba de Espíritu fue chulísima, aunque yo, personalmente, hice una chapuza estupenda. Aún así, la escena fue impresionante y pasé bastante yuyu. Después, tuve opción de planificar alguna cosa con Rhiwen que no terminó de llegar a buen puerto y sobre todo, de enterarme de todos los tejemanejes que se traían mis compañeros escorpiones. El domingo quedaba pendiente la prueba de Corte, pero fue una prueba muy chula que realizamos el clan Escorpión al completo, así que moló bastante (la ayuda de Yazston y de Carlos durante esta prueba fue crucial, por cierto). Tuvimos mejores y peores momentos, pero en general nos debió de salir bastante bien porque rascamos unos cuantos puntillos que nos aseguraron la victoria sin tener que llevar a cabo actos viles de corte variado (opción que, por supuesto, no estaba en absoluto descartada).
Total, que no me apetecía un cuerno participar en el Torneo y voy y termino por ganarlo. ¿Lo mejor de todo aquello? Bayushi Kurumi consiguió fama, reconocimiento y una posición social incuestionable, además de crear vínculos de amistad y alianzas con la representante imperial y con la Matsu, así que se volvió a sus tierras más contenta que unas maracas. Eso sí, se volvió para preparar sus maletas para el traslado a la Corte Imperial, casi ná.

Como digo, lo que no me gustó de participar en el Torneo fue no poder tomar parte más activa en las tramas escorpionas, precisamente porque estaban bastante chulas y porque estos bellacos las estaban llevando muy bien. Además, una vez más queda probado que no hay nada como copar un grupo completito con unos amigos con los que sabes que te lo vas a pasar bien para asegurarte una gran partida (así como lo contrario, en más de una ocasión he tenido la mala suerte de coincidir en un grupo de gente con poca gana de jugar o de resolver tramas que me han terminado por fastidiar bastante). En esta ocasión, desde un principio acordamos ir, Yazston y yo, con Carlos (Lemur) y su hermano.
Hasta la fecha no había jugado con ninguno de ellos en el mismo grupo y fue una auténtica gozada. Tal y como esperábamos, Carlos en acción es un grande (ya se intuía en las partidas de mesa de "7º Mar" y en las sesiones varias de "Caylus" o del juego de subastas, juaz). En esta ocasión llevaba a Soshuro Mitsu, un célebre escritor de Haikus Escorpión. Muy lírico él (creador de Haikus tales como "Huevo huevo, huevo huevo, hakama amplia, perplejidad" y condenadamente Escorpión. Rober llevaba también un personaje fino, fino. Bayushi Kuneo, ex Grulla (ex Doji Kuneo, para ser exactos) y esposo mío. Me tiré media partida desconfiando de él y espiándolo de mala manera, dándole el parte a Carlos de todas sus operaciones. El capullo de Carlos sabía, ya desde el mediodía del sábado, que teníamos la lealtad de Kuneo asegurada peeeero no os creáis que se molestó en especificarme los motivos. Por su parte, David, el hermano de Carlos, llevó muy bien a Yogo Asami, un personaje con conocimientos de shugenja y habilidad con la espada, el único de entre todos nosotros.
Nuevamente, nuestra expedición desde tierras del Norte hasta Rokugan, contó con la compañía de Diegoso y Joel, que esta vez habían preferido participar como PNJs, experiencia que les gustó mucho según comentaron después. Tras un viaje la mar de ajetreado en el que contábamos con llegar para la cena del viernes y, tras el retraso en la salida, un atasco espectacular debido a un accidente en la entrada de Vitoria e incluso una detención por parte de la guarrrdia siví, tuvimos que cenar por ahí en una gasolinera y llegar cuando pudimos. Eso sí, en dos minutos fuimos acogidos los cuatro en la cabaña donde estaban Javier Ancizu, Dídac, Elro y Susana. De lujo, vamos.
Una vez alojados, fuimos a saludar y echarnos un cubata con la gente que vagaba por ahí. Una gozada poder echar unas risas con toda la gente de Barcelona, que hacía la tira que no veíamos. Pena que, salvo con Carlos y David, con el resto apenas tuvimos trama y no los vimos mucho durante el vivo. El grupete de Marc y Pol llevaron muy bien a los Kuni, grupo que estuvimos a punto de pedir nosotros. Mientras, Pau y compañía se hicieron con los Fénix. Daos todos por agradecidos y saludados aunque, como ya dije vía feisbúc, interactué especialmente con Rhiwen, Raisah, Susana y los Escorpiones, así que muchas gracias a todos ellos por haberse currado sus personajes y haber facilitado que todos nos lo pasáramos tan bien. Y sobre todo, muchas, muchas gracias a toda la gente que hizo posible el evento... a todos los que se curraron la escenografía, a los PNJs y, por encima de todo, a Aran y a Bombur, por currárselo tanto y por recibir en muchas ocasiones un trato bastante ingrato. Siento si pude molestar a Bombur durante la partida, porque le hablé en el momento qué más harta estaba de las pruebas, así que reitero por aquí mis disculpas y espero que sepa pasar de comentarios fuera de lugar (lo dicho, no se piensa lo mismo en el calor del momento que tras una buena reflexión). La partida, en general, fue estupenda y desde luego tengo ganas de volver a otro evento organizado por ColesterRol, aunque Bombur ya había anunciado su retirada como máster (aunque supongo que estamos perdiendo un máster pero ganando a un jugador, jeje).
Y eso es todo en la primera parte. Tomaos a mi salud un buen té de hashi con unas galletas de huevo. En la Casa del Té lo prepara Rhiwen de forma impecable realizando la ceremonia del Descenso del Dragón. Acompáñese del "Storm" de los Yoshida Brothers.
1 commentaire:
Joooooo, ¡me da penita! Me lo pase muy bien y sobre todo hay que decir, que a pesar de nuestro viaje desastroso (que esta vez no fue culpa de nadie, que encima nos estábamos portando todos súper bien cumpliendo los horarios xD) teníamos todo hecho y sin problemas para el día que nos íbamos. ¡Eso sí, que fue un avance gordo! Jajajajaja. La tranquilidad de haber organizado las cosas con tiempo ^^ Y encima con unos resultados que los disfrutamos notablemente.
Como anécdota diré, que ayer cuando hice una compra agache la cabeza haciendo reverencia como nos pasábamos todo el evento haciendo jajajaja. Por suerte no fue muy exagerado xD
Enregistrer un commentaire