Los vampiros, en cualquier caso, de un tiempo a esta parte se han echado a perder. Y lo digo yo, que soy fan de ver todo lo que se hace con vampiros de por medio, así me va. En los últimos años, cada vez es más frecuente ver vampiros que se pasean alegremente a la luz del sol "no, es que en realidad sólo me pasa que brillo" (¿?) o "no, es que tengo un anillo que me protege de la luz del sol" (esto es en "Vampire Diaries", serie donde sale un anillo aún mejor: el que te protege de cualquier muerte producida por culpa de un vampiro, incluyendo que éste te tire por la ventana y te partas el cuello). Los vampiros se pasean a la luz del sol, como decíamos, se van de cena con los amigos (y comen comida, no necesariamente sangre) y, lo más estremecedor de todo, si se convirtieron en vampiros siendo adolescentes... ¡van al instituto!. Sí, sí, por qué no... como aparento tener 17 años, pasaré toda la eternidad yendo al instituto. Puede parecer un petardazo para ellos pero no os engañéis, lo pasan estupendamente, porque van y se enamoran siempre de cualquier adolescente estúpida. Eso está bien... quiero decir... si nosotros, que rondamos los treinta, opinamos que los adolescentes son unos críos... imaginaos si tuviéramos ciento y pico años. Amos, lo más normal del mundo.

Otras series, como "True Blood" dejan ver vampiros más "de verdad", como Eric, pero que cometen el absurdo error de tener fijación con una humana repelente (¿no hay más gente en ese condenado pueblo?) y se vuelven tan estúpidos como el resto. Bill es bastante emo. Y petardo.


Pero, vamos a ver... ¿alguien recuerda al Dracula de Bram Stoker? y digo al de Bram Stoker, no el de Coppola, que hizo interpretación libre. ¿A los vampiros de Le Fanu? ¿A Nosferatu? ¿¿¿En qué momento un no muerto que se alimenta de sangre -humana-, que vive eternamente salvo que alguien sepa cómo cargárselo y tenga narices para hacerlo, que duerme en tumbas y tiene fuerza sobrenatural, además de una larga lista de poderes random ha dejado de ser un monstruo para convertirse en un adolescente emo??? Que los vampiros se pongan de moda, me parece bien, siempre han sido mis personajes sobrenaturales favoritos. Que se conviertan en adolescentes emos dolidos por sus almas condenadas, me toca las narices.

Y el caso es que creo que la culpa de todo la tiene el Louis de Anne Rice. Recuerdo que por aquellos tiempos yo jugaba a Vampiro y me pareció una buena idea convertir a mi Azelaïs en una vampira humanista, con una humanidad altísima (nueve, recuerdo tener) y que andaba por ahí bebiendo sangre pero sin matar a nadie. Supongo que en su día, la idea nos pareció la mar de exótica "mira qué gracioso, vampiros que no quieren dejar de ser personas, qué salados". Con el tiempo, mi propio personaje se deshumanizó bastante (y es que fueron unos cuantos años jugando con ella y dieron para evolucionar). Imagino que, en su día, Louis fue un personaje la mar de original, el problema es que inició la horda de vampiros de pegatina que se pasean ahora mismo por libros, series y películas. Que no nos pase nada. Por lo demás, seguiré viendo "Vampire Diaries" cuando estrenen temporada, faltaría. Al final incluso se estaba poniendo interesante. Y eso que hasta al pobre Damon lo han vuelto "más bueno". Y seguramente veré la nueva de "Crepúsculo". Esperaré a bajarla por internet cuando ya esté editada en DVD y rippeada, eso sí. Ninguna intención de gastar un duro en esa porquería y menos de verla grabada del cine. Si la veo, por lo menos quiero calidad de imagen, jaja. A ver si hay suerte y nos reímos tanto como con la primera. En fin... recomendando un trago de nestea bien fresquito. De música... la BSO de Drácula, enterita. Qué tiempos, qué recuerdos...
12 commentaires:
Pasé por aquí, quede constancia...
y hasta me lo leí!
Venga ya...
Pues te vas a reir con la nueva a pecho partido.Y ya te lo advertí, la segunda era una puta mierda de tostón. Esta nueva en cambio... madre mía, hay cada actuación que te hace saltar las lagrimas...
Por lo demás... hija que te voy a decir jajaja que desde que estás lejos ya no veo vampire diaries... ya no es lo mismo, y mucho menos sin subtitulos de anuncios...
Beso!
Hombre, si me voy a reír con la nueva, yo encantada. Eso sí, como ya sabes, esperaré a que salga en CD y alguien se moleste en ripearla y subirla a películas yonkis, si no lo han vetado para entonces, jaja.
"Vampire Diaries" mejora conforme avanza la serie. No es como cuando venían los subtítulos con anuncios, pero bueeeeeno, se puede ir viendo. Yo me la merendé en un fin de semana. Me picaba Ortzi, que también la estaba viendo, jaja. La primera temporada ya está finiquitada, ahora estamos con "True Blood", entre otras...
Ains, de todas formas, nada como las sesiones que nos pegábamos tú y yo muertas de la risa, en tu sofá, viendo la serie, sigh. ¿Cuándo te vienes a Barcelona para rememorar?
Como el Drácula de Stoker no hay ná. ^^
Crepúsculo y compañía me resisto a verlas, aunque algún día tendré que hacerlo, para opinar con conocimiento de causa. Aunque lo que he oído hasta ahora me llama la atención cero.
En la variedad de planteamientos está el gusto, sí. El problema es cuando en esa variedad, se recae en los tópicos, como decías. Ahora ya sólo hay vampiros atormentados.
Pero bueno, a gustos colores. Que yo no voy a hablar muy alto que me estoy viendo Buffy desde el principio (ya sólo me queda la 7a temporada), y no veas lo que me llego a reír a veces.
Namiau!
Hombre, pues yo reivindico la primera de Crepúsculo como película de risa, siempre que tengas estómago para soportarla. Además, una vez que la has visto, tienes para reírte una buena temporada. Eso sí, la dos es aburrida hasta decir basta. Veré la tercera, seguramente.
En cambio con Buffy nunca he podido, me aburre mil. Pero bueno, para gustos...
cuanta razón... pero podrías no escribir con rojo intenso... mata a la vista :S
Como dice Bardo, adáptate y sobrevive, jeje. Jo, es que queda pichu...
Vaya, has vuelto... ¡Cuánto me alegro! Tras Crepúsculo creé un grupo en el facebook precisamente para la reivindicación de la figura del vampiro... aunque reconozco que me pasa como a ti y me chupo todo lo que vaya de vampiros. Es una fijación, no puedo evitarlo. La serie de TV de True Blood a mí no me convence, pero los libros sí que me han gustado y te los recomiendo. Así entenderás porque se sienten atraídos por la rubia. Primero, porque la del libro es un pivón impresionante, y no la nenita canija de la Paquin, y segundo porque... Ups, un spoiler casi.
En fin, básicamente, de acuerdo contigo. A ver si Vampire diaries mejora, que al final se ponía interesante.
Síp, últimamente estoy muy pesada por aquí otra vez, jeje, a ver cuánto me dura, aunque ya van unos meses que más o menos voy publicando cosas.
Los libros de True Blood no me llaman mucho, la verdad, pero bueno, tampoco los descarto.
Vampire Diaries ha empezado bien la temporada, pero a ver... seamos realistas, la base tampoco es buena. Dice Lothi que son libros para doceañeras, jaja. Pero intriguilla traían
jajaja Louis! que hombre por dios! Lo adoro, cuando vi la peli, y mas cuando me leí el libro, según una amiga (fanática de Lestat) Louis es un emo, pero esa misma fanática se muere al ver a Edward Cullen, yo no puedo hablar, a mi me gustan las pelis por que me gustan los libros, pero hay cada estupidez que dices: en serio? pff...
por cierto que se me ha olvidado, recomiendo, a todo aquel que le gusten los vampiros, que se lea: El alma del Vampiro de Poppy Z. Brite, todos los que se lo han leído han echo una crítica estupenda de el... y además ha ganado varios premios...
P.D. El Alma del Vampiro es uno de los títulos en castellano, se ve que hay varios, así que os lo doy también en Inglés: Lost Souls.
Enregistrer un commentaire